Foto/Cortesía |
Taskin Torlak, empresario turco de 37 años, está detenido en Estados Unidos desde el 2 de noviembre por, supuestamente, conspirar para evadir las sanciones estadounidenses impuestas a PDVSA y ejecutar un plan para extraer crudo. La información fue confirmada por el Departamento de Justicia (DOJ) estadounidense.
Torlak es hijo de un exdiputado del Parlamento de Estambul, Ali Torlak, que representó al Partido de Movimiento Nacionalista (MHP) durante 2 mandatos entre 2007 y 2013. Lo describen uno de los hombres más importantes del sector marítimo debido a sus empresas y astilleros: las firmas Torlak Shipyard y Torlak Group.
Según una búsqueda en el sistema de The Organized Crime and Corruption Reporting Project (Occrp), consorcio internacional de periodistas, Torlak tiene, además, una empresa desde 2017 registrada en Reino Unido denominada S & T Maritime Limited. Los registros comerciales especifican que la facturación anual asciende a 1,4 millones de libras esterlinas. Torlak residía en Londres, donde está situada la firma.
De acuerdo con información de su sitio web, ofrece servicios de compra-venta de embarcaciones, demolición, reparación y conversión, servicios de equipo de sitio, alquiler de remolques y valoración de barcos que proporciona a la marina mercante internacional.
Familia Torlak
La familia Torlak es dueña de la firma Torlak Shipyard, astillero que tiene al menos 30 años de experiencia en Turquía, dedicada a la construcción de barcos, reparaciones, diseño y red de servicios en áreas de fabricación y estructuras de construcción de acero, precisa su página web.
El empresario, con formación en Marina, tiene barcos registrados a nombre de Torlak Shipyard. Aunque representantes legales de las empresas familiares, Torlak Group y Torlak Shipyard, emitieron un escueto comunicado para desvincularse del detenido. “Los eventos y personas mencionados en las noticias no tienen ninguna conexión con ambas empresas”, reportan medios turcos.
Taskin Torlak saltó a la palestra en las elecciones de 2007, cuando protestó en contra del entonces presidente del Partido Republicano del Pueblo (CHP), Deniz Baykal, quien dijo que nadaría hasta la isla griega de Rodas si su partido no emergía como único gobierno en las elecciones.
Taskin Torlak nadó con el karateca turco Selim Akbeniz y el entrenador de natación Sinem Isik. El grupo retó a Baykal nadando 9,2 kilómetros desde la isla Sedef hasta Kartal, recordaron medios turcos.
¿Cuál es la acusación contra Torlak?
Taskin Torlak conspiró para evadir las sanciones estadounidenses impuestas a Pdvsa, para lo cual «contrabandeó petróleo del mercado negro venezolano», señaló el fiscal general adjunto, Matthew G. Olseon, del DOJ.
Torlak utilizó engaños y artimañas para ocultar el hecho de que ese petróleo se originaba en Venezuela y así venderlo ilegalmente. Fue arrestado en Miami, cuando intentaba salir de Estados Unidos para regresar a Turquía, acusado de un cargo de «conspiración para violar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (Ieepa)».
Según la acusación, Torlak conspiró con otros para hacer que las instituciones financieras estadounidenses procesaran transacciones relacionadas con el transporte de petróleo venezolano en beneficio de la estatal, a la que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó Nacional Especialmente Designado (SDN, en inglés) en enero de 2019.
A partir de noviembre de 2020, Torlak y otros idearon e implementaron un complejo plan para violar y evadir las sanciones estadounidenses relacionadas con los productos petroleros de Venezuela e Irán.
El plan consistía en ocultar las identidades de los petroleros que transportaban el crudo, cambiando el nombre y bandera de los buques, cubriéndolos con pintura o mantas, y apagando los dispositivos electrónicos que rastrean la ubicación de los buques para su seguridad y la de sus tripulaciones.
Con información El Pitazo
No hay comentarios:
Publicar un comentario