El candidato a la Presidencia de Ecuador, Fernando Villavicencio, fue asesinado este miércoles 9 de Agosto. tras recibir disparos de desconocidos a la salida de un mitin electoral de su campaña en un céntrico sector de Quito, según confirmó el Gobierno ecuatoriano.
El Ministro del Interior, Juan Zapata, confirmó la información y aseguró que el ataque fue perpetrado por sicarios que, además, hirieron a otras personas.
Según informaciones de medios locales, agentes especiales investigaban la posibilidad de la colocación un artefacto explosivo en el coliseo de una unidad educativa en la que el candidato cumplía una acción proselitista.
Este jueves 10 de Agosto, el cuerpo policial, dió a conocer el despliegue operativo en varios sectores de la ciudad de Quito, donde fueron aprehendidos seís presuntos implicados en el caso del candidato presidencial Fernando Villavicencio. Lo que se pudo saber extraoficialmente es que lo seis detenidos, son de nacionalidad colombiana.
Según informaciones de medios locales, agentes especiales investigaban la posibilidad de la colocación un artefacto explosivo en el coliseo de una unidad educativa en la que el candidato cumplía una acción proselitista.
Este jueves 10 de Agosto, el cuerpo policial, dió a conocer el despliegue operativo en varios sectores de la ciudad de Quito, donde fueron aprehendidos seís presuntos implicados en el caso del candidato presidencial Fernando Villavicencio. Lo que se pudo saber extraoficialmente es que lo seis detenidos, son de nacionalidad colombiana.
En un mensaje a la nación, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció que decretó tres días de luto nacional por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, que fue atacado por sicarios la tarde del 9 de agosto en Quito, luego de un mitin.
El mandatario dispuso el Estado de Excepción en todo el país por 60 días y ordenó el despliegue de las Fuerzas Armadas para garantizar la seguridad ciudadana y las elecciones del 20 de agosto: “Las elecciones no se suspenden”, dijo Lasso.
El anuncio del presidente sucedió luego de que el Consejo de Seguridad del Estado, las autoridades electorales y judiciales, sesionaron por varias horas en el Palacio de Carondelet, sede del gobierno ecuatoriano.
En los primeros minutos de la transmisión del mandatario, Lasso narró cómo sucedió el ataque a Villavicencio y calificó al hecho como un “crimen político que adquiere un carácter terrorista”. Incluso dijo que el atentado podría tener por objetivo sabotear las elecciones extraordinarias.
Una hora antes del anuncio presidencial, el Ministerio de Defensa de Ecuador informó que “las Fuerzas Armadas se encuentran en estado de alerta”, según el comunicado que la institución emitió.
El decreto 840 firmado por Lasso establece que los días 10, 11 y 12 de agosto serán de duelo nacional y que la Bandera de Ecuador se izará a media asta en todos los edificios públicos y privados.
Por su parte el líder del Régimen venezolano, Nicolás Maduro, se refirió al caso del candidato a la presidencia del Ecuador, Fernando Villavicencio.
A través de una transmisión de Instagram, la reconocida periodista venezolana en el exilio, Carla Angola, se refirió a los vínculos de personajes como Rafael Correa y Nicolás Maduro con el asesinato del candidato a la presidencia del Ecuador, Fernando Villavicencio.
Por Futuro TV
No hay comentarios:
Publicar un comentario